Operador Restringido SMSSM/GMDSS
Se requerirá la posesión del Título Profesional de Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo a los Capitanes y Oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo en la zona marítima A1, de acuerdo con la definición que a esa zona comtempla el Real Decreto 1185/2006 de 16 de octubre.
El Título Profesional de Operador Restringido SMSSM/GMDSS tendrá una validez de 5 años y contendrá la fecha de caducidad.
La duración del curso no será inferior a 40 horas, de las cuales, como mínimo, consistirán en 15 horas de contenido teórico y 25 horas de contenido práctico.
El programa se ajusta a la Resolución Oficial de 18 de Junio de 2013 (Enmiendas de Manila), por la que actualizan y modifican los cursos de formación y sus programas, recogidos en la Orden FOM/2296/2002, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95, normas de competencia de la Sección A-IV/2, así como con la Decisión del Comité Europeo de Radiocomunicaciones de 10 de marzo de 1999 ERC/DEC/(99)01.

Próximos Cursos de Operador Restringido SMSSM/GMDSS
Ciudad | Fecha Inicio | Fecha Fin | Horario | Precio | |
Melilla | 05 Mayo 2025 | 09 Mayo 2025 |
09:00 – 14:30 15:30 – 18:30
|
650€ | Inscríbete |
Información: (+34) 625 03 01 34 |
|||||
¡Advertencia! Las fechas de los cursos de formación profesional pueden cambiar, según la cantidad de los alumnos inscritos y/o su disponibilidad. |
Se incluye todo el material necesario para el desarrollo del curso, así como equipos para el desarrollo de las prácticas del curso.
La titulación de Operador Restringido del SMSSM (ROC) es fundamental para trabajar en el ámbito marítimo, especialmente en embarcaciones que operan dentro de la zona de cobertura A1 del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM). Esta certificación te capacita para manejar equipos de comunicación de emergencia y realizar tareas cruciales en situaciones de socorro, urgencia y seguridad en el mar. Aquí te detallo algunas salidas laborales que puedes explorar con la titulación de Operador Restringido del SMSSM (ROC):
1. Tripulación en Buques Comerciales y Carga
- Posiciones comunes: Marinero de cubierta, oficial de puente, operador de radio, técnico de comunicaciones.
- Funciones:
- Operar y gestionar los sistemas de comunicación de emergencia (VHF, DSC, NAVTEX, EPIRB) a bordo.
- Establecer y mantener comunicación con estaciones costeras y otros buques.
- Participar en simulacros de emergencia y emitir alertas de socorro o seguridad en situaciones críticas.
2. Embarcaciones de Pasajeros y Cruceros
- Posiciones comunes: Técnico de comunicaciones, operador de radio, oficial de seguridad.
- Funciones:
- Garantizar la operatividad de los sistemas de comunicación y seguridad a bordo de embarcaciones de pasajeros.
- Coordinar la comunicación en casos de emergencia con las autoridades y otros barcos.
- Supervisar las comunicaciones entre el personal a bordo y los centros de control marítimos.
3. Sector de Salvamento Marítimo y Rescate
- Posiciones comunes: Operador de radio en estaciones de salvamento, miembro de equipos de rescate marítimo, controlador de tráfico marítimo.
- Funciones:
- Gestionar las comunicaciones durante operaciones de rescate y emergencias marítimas.
- Emplear equipos de socorro (como EPIRB y SART) y coordinar la localización de embarcaciones en peligro.
- Asegurar la correcta transmisión de mensajes de socorro a través del SMSSM.
4. Guardia Costera y Fuerzas de Seguridad Marítima
- Posiciones comunes: Oficial de comunicaciones, miembro de la Guardia Costera, policía marítima.
- Funciones:
- Monitorear las comunicaciones marítimas en las zonas de cobertura A1.
- Participar en actividades de vigilancia, seguridad y control del tráfico marítimo.
- Realizar comunicaciones de emergencia durante intervenciones de seguridad y control en el mar.
5. Plataformas Offshore y Energía Marítima
- Posiciones comunes: Técnico de comunicaciones, operador de sistemas de seguridad, supervisor de comunicaciones en plataformas petrolíferas y eólicas.
- Funciones:
- Gestionar la comunicación entre las plataformas y el centro de control en tierra o en otras plataformas.
- Asegurar la correcta operatividad de los equipos de comunicación de emergencia en plataformas offshore.
- Supervisar las llamadas de emergencia y los procedimientos de evacuación.
6. Sector de Yates y Embarcaciones Privadas
- Posiciones comunes: Marinero, patrón de yate, oficial de comunicaciones.
- Funciones:
- Supervisar y operar los equipos de comunicación y seguridad en yates y embarcaciones privadas.
- Participar en las maniobras de emergencia y en la comunicación de incidentes.
- Asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales de seguridad y socorro.
7. Sector de Formación Marítima y Consultoría
- Posiciones comunes: Instructor de formación marítima, consultor en seguridad marítima.
- Funciones:
- Impartir cursos de formación en comunicaciones de emergencia y operación de equipos SMSSM.
- Asesorar a empresas o marinas sobre la implementación y mantenimiento de equipos de comunicación.
- Realizar auditorías de seguridad y certificación en procedimientos de emergencia y socorro marítimo.
8. Servicios Portuarios y Logística Marítima
- Posiciones comunes: Operador de comunicaciones, técnico de soporte.
- Funciones:
- Gestionar las comunicaciones entre embarcaciones y los servicios portuarios.
- Coordinar el tráfico marítimo y mantener la comunicación constante con buques en tránsito.
- Participar en operaciones de seguridad y emergencia dentro del puerto y áreas cercanas.
9. Embarcaciones de Investigación y Científicas
- Posiciones comunes: Técnico de comunicaciones, operador de radio.
- Funciones:
- Asegurar la operatividad de las comunicaciones entre la embarcación de investigación y los centros de control en tierra.
- Gestionar las comunicaciones en caso de emergencia o situaciones imprevistas durante expediciones científicas.
Perspectivas Profesionales
El Operador Restringido del SMSSM (ROC) es un certificado muy valorado en el sector marítimo, ya que garantiza que los profesionales están preparados para gestionar correctamente las comunicaciones en situaciones de emergencia, un área crucial para la seguridad y el funcionamiento de cualquier embarcación. Además, obtener esta titulación te abre puertas para seguir ampliando tus competencias y acceder a otros roles más avanzados como operador general SMSSM, oficial de puente, o capitán.
CURSO BONIFICADO POR FUNDAE
Para personas trabajadoras:ocupadas o desempleadas hasta 600 € Según el anexo II de la presente convocatoria 2024-2025
Requisitos
Para la solicitud de la subvención debe presentar:
-
Estar en posesión del certificado digital (firma digital)
-
Certificación o diploma obtenido
-
Resultado de la evaluación
-
Justificación de la formación realizada y completada: factura y justificante del pago que, habrá de ser al menos, de 600€.
-
Declaración responsable de la entidad que ha impartido la formación o expedido el diploma, manifestando que la persona beneficiaria ha realizado y completado el curso objeto de la ayuda y acreditan la autenticidad del respectivo diploma o certificación obtenida.
- SOLICITAR SUBVENCIÓN
Contenido del Curso de Operador Restringido SMSSM/GMDSS
Módulo de los principios generales y las características básicas del Servicio Móvil Marítimo
- Tipos de comunicaciones en el servicio móvil marítimo
- Comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad, correspondencia pública
- Comunicaciones dentro de puerto, entre barcos y a bordo
- Tipos de estaciones en el servicio móvil marítimo
- Conocimientos elementales de frecuencias y bandas de frecuencias, el concepto de frecuencia
- Características de las frecuencias, propagación de las frecuencias VHF
- Conocimientos de los modos de comunicación de Llamada Selectiva Digital (LSD) y Radiotelefonía
- Uso de las frecuencias VHF en el servicio móvil marítimo
- El concepto de los canales; simplex, semidúplex y dúplex
- Frecuencias de socorro y seguridad del SMSSM
Modulo de conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la estación de barco
- Conocimientos básicos de los equipos de una estación en un barco
- Instalaciones radio VHF, canales, controles, uso, llamada selectiva digital
- Antenas, antenas de VHF, antenas del sistema NAVTEX
- Tipos de baterías y sus características, carga y mantenimiento de las baterías, sistemas UPS
- Equipo radio de las embarcaciones de supervivencia: VHF portátil, EPIRB, SART
- Llamada Selectiva Digital (DSC – LSD): formato, tipos y categorías, número MMSI, canal 70
Módulo de procedimientos operacionales y operación detallada de la práctica de los sistemas SMSSM y sus subsitemas
- Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM – GMDSS)
- Zonas marítimas y el plan principal del SMSSM
- Guardia en las frecuencias de socorro de VHF
- Requisitos funcionales de las estaciones a bordo de los barcos dentro de la zona A1
- Requisitos de transporte de estaciones a bordo de los barcos dentro de la zona A1
- Fuentes de energía de estaciones radio incluidas las fuentes de emergencia
- Inspecciones y revisiones de los certificados de seguridad, y Licencias
- NAVTEX: propósito, frecuencias, alcance, uso y configuración
- Radiobalizas EPIRB: sistema COSPAS-SARSAT, propósito, frecuencias, alcance, chequeo, uso y configuración
- Transpondedor de Radar SART: propósito, frecuencias, alcance, uso y configuración
- Comunicaciones de Socorro: llamada y alerta de Socorro, recepción y acuse, alertas falsas, cancelación
- Operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR): manual IAMSAR, Centros de Coordinación de Salvamento (CCS)
- Comunicaciones de Urgencia y Seguridad
- Recepción de información de seguridad marítima (ISM)
- Protección de las frecuencias de socorro
- Comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad por barcos no sujetos a SOLAS
Módulo de capacidades y procedimientos operativos para las comunicaciones
- Capacidad del uso de la lengua inglesa, tanto escrita como hablada
- Uso del Código Internacional de Señales y de las Frases Normalizadas de la OMI
- Conocimiento de las abreviaturas estándares y de los códigos de servicio más comúnmente usados
- Uso del alfabeto fonético internacional
- Uso efectivo de los documentos y publicaciones obligatorios
- Mantenimiento de del diario del servicio radioeléctrico
- Conocimiento de la normativa del servicio móvil marítimo y del sistema móvil por satélite
- Conocimiento teórico y práctico de los procedimientos generales de comunicaciones
- Tarifas de tráfico, sistema internacional de tarifado, código AAIC
- Principales rutas de navegación y sus rutas anexas de barcos que navegan por la zona A1